www.flickr.com

sábado, 7 de enero de 2012

Lagarto amarillo

Hoy, durante mi tipica rutina nocturna de dibujar mientras oigo musiquita,  estaba escuchando el disco de los 40 en spotify y voy y me encuentro con el nuevo single de Lagarto Amarillo "Dejarse la piel".

Los lagartos han ascendido muy rápido en muy poco tiempo, cosa que me encanta y a la vez me mosquea. Me alegro muchísimo por ellos, son un grupo fantástico y se lo merecen mas que nadie. Pero por otro lado me gustaba la exclusividad del grupo solo para nosotros "los verdaderos lagartos". Y es que ya somos una pequeña gran familia de lagartos, unidos por 4 chicos que nos han hecho soñar cuando nadie quería soñar, reír cuando nadie quería reír, cantar cuando nadie quería cantar. Todo se olvida cuando te pones en el ipod una canción de Lagarto Amarillo.

La fama hoy en día parece que lo es todo, y eso no me gusta nada. Me encantaba cuando acababa un concierto y esperábamos ansiosos a que los chicos salieran del backstage a saludarnos y a hacerse fotos con nosotros, claro que no les empujábamos y acosábamos como pasa hoy en día con muchos cantantes. Por eso me parece que éramos todos una gran familia, y me gustaría que siguiera siendo así, a pesar de los miles de nuevos fans que vendrán.

En cuestión de 1 año hemos pasado de la sala Caracol a la sala Cats, por lo que yo me voy a ir comprando la entrada para el próximo mes de mayo porque a este paso veo que por primera vez me voy a quedar sin ver a mi grupo favorito por falta de entradas.

Desde aquí quiero animar a Pablo, Patricia y Jose a que sigan así y recordarles que "los verdaderos lagartos", los que os siguen desde el día uno, seguimos aquí, no os olvidéis de nosotros! (podríais hacernos VIP o algo no? jaja)




Desde primerísima fila! diciembre 2010

Berta

martes, 30 de agosto de 2011

Destino 5: El Parque Natural de Yosemiti, que presencio el nacimiento del Oso Yogui.


Yosemite no se puede disfrutar si no se acampa! De hoteles nada, dentro del parque ni existen, y los de fuera están demasiado fuera. Para acampar dentro hay que reservar con meses de antelación, de lo contrario es imposible coger sitio, la gente reserva, pues eso, unos 3 meses antes. Nosotros, al no tener ni idea, llegamos y no había ni un solo espacio de hierba donde pudieramoa acampar, hasta que conseguimos compartir uno con unos americanos majísimos en un camping a unas 5 millas del parque.
Ya dentro del parque hay innumerables excursiones para hacer, de todos os tipo, para todos los gustos y edades. Creo que merece la pena ir al parque de las secuollas, lo recomienda todo el mundo, aunque por falta de tiempo yo no fui, pero debe ser fantástico. Como ya habréis visto no soy muy buena describiendo paisajes pero, gracias a dios, una imagen vale mas que mil palabras.





Destino 4: Death Valley, el propio nombre lo aclara todo.


Cuidado con esta! Os podeis encontrar a las 12 de la noche  45ºC! Eso es, el valle de la muerte, nombre que viene de cuando no existían las piscinas, que debio morir gente derretida. Estuvimos solo una noche en aquí, pero la verdad, quitas el calor, y es otra cosa espectacular. Es el mismísimo desierto, puede que te des cuenta de que no hay nada en 50 km a la redonda. Hay zonas donde hay pequeños cañones y otras donde ves dunas de arena pero…es otro paisaje que tampoco se puede explicar con palabras, asi que, estoy en las mismas, aquí teneis fotos:




Destino 3: Las Vegas, donde cualquiera se siente como un muñeco de Famobil en una inmensa ciudad de Lego

¿Sabeis estos packs de Lego de ciudades? ¡Monta  nueva york en tu cuarto! ¡Alaa! ¡Con aeropuerto y todo! Pues el creador de las Vegas jugaba de pequeño y un dia decidió agrandarlo.

Las Vegas es una ciudad donde todo el mundo vive de los hoteles, y es que es lo único que hay. Ni siquiera hay casinos en si, sino hoteles con casino integrado. La mayoría de estos hoteles son temáticos. Está por ejemplo el hotel New York New York, con el edificio crysler, el empire state, el puente de brooklyn, la estatua de la libertad etc. Los edificio son tremendamente desproporcionados, como hechos de mega-lego, y dentro de ellos hay casinos y habitaciones. Despues esta Egipto, que es un hotel con forma de una gran pirámide de cristal. Tambien hay otro que se llama Escalibur, que es un castillo como de cuento de hadas. Luego esta Paris, con su torre Eiffel.

Pero no todos son tan temáticos, también esta el Bellagio, con sus majestuosas fuentes, hotel claramente recomendable si el bolsillo lo permite, o el mío, el Tropicana, hotel de jóvenes fiesteros por excelencia. Tambien lo recomiendo, muy buen hotel, las suites son enormes, al igual que la piscina, tiene también su casino, sus tiendas, su spa, su sala fitness y sobre todo muy buen ambiente.

Hay que aprovechar bien los hoteles, que en general son muy baratos (porque al final la pasta te la dejas en sus casinos).
Nada mas que decir de esta ciudad salvo que, si vais, aseguraros de tener los 21 años cumplidos.





Destino 2: Grand Canyon, el Cañon del Colorado.


Dicen que el gran cañon no es nada parecido a las fotos que se pueden ver de el, es muchísimo mas alucinante, es inexplicable. 

Si una imagen vale mas de mil palabras y ni siquiera una imagen es capaz de explicar este majestuoso paisaje, mejor no me esfuerzo demasiado en explicarlo, simplemente, teneis que verlo. Es como si….como si coges el barrio de salamanca, le quitas las casas, y lo hundes 100 (ó 200 ó 300 o yo que se cuantos) metros. No se, no tengo la menor idea de cómo explicarlo para que os enteréis, pero es alucinante. Se puede bajar y hacer excursiones pero la mayoría requiere el dia entero y hay un par que puedes acampar y se hace en 2 dias. Asi que del gran cañon recomiendo dos cosas: que hagáis excursiones, que dediquéis, al menos, un dia entero para disfrutarlo; y por otra parte no es podeis perder el atardecer, es un paisaje con una inmensa cantidad de colores en el cielo que cambian según pasan los minutos,  merece la pena verlo. 

Aqui teneis fotos, que casi es mejor que explicarlo...





Destino 1: New York, donde todo el mundo es bajito.

Bueno, nueva york se puede describir con una palabra: alto. Voy encaminada a ello, pero aun no he visitado el mundo entero, aunque, de momento, creo que esta probablemente sea la ciudad con mas acumulación de edificios altos que haya en todo el globo. Mires a donde mires no vas a encontrar un edificio de menos de 20 plantas. Tú inventas una grúa gigante y transportas las cuatro torres de Madrid a nueva york, si queda algún hueco, y nada oye, que ni las ves. Un edificio de cuarenta y tantas plantas es normal, completamente normal. Aunque, por desgracia, ya hace diez años que no sobresaltan esas dos torres que antes si que lo hacían.

Hay grandes cosas en esta ciudad, que os recomiendo hacer sin falta en caso de que vayais. Para empezar visitar el Empire State, pero ojo, tiene que ser un dia con un sol excesivo, de no ser asi, os vais a gastar unos 25 dolares en ver nubes. Este edificio esta muy alto, y parece que no, pero puedes llegar arriba y no ver mas alla del Central Park por la niebla. Comprar una buena guía y ver un poco de todo, Wall street, la estatua de la libertad, Chinatown, la quinta avenida, Central Park, el Moma, el Guggengain, la Grand Central Station, el Subway (aunque no es nada comparado con el Underground londinense), los diversos puentes (Brooklyn, Queens etc.), el Flat Iron, Times Square etc. Por la noche hay mucho ambientillo, aunque si eres mayor de 21, sino, al hotel, en este país no cuela… Si eres mayor hay un monton de bares de música en directo, aparte de discotecas y locales….aunque tampoco puedo recomendar mucho, porque, aquí donde me veis aun tengo 18. 

Ah, por cierto, ver un musical de Broadway es imprescindible, yo fui a ver Billy Elliot y me encanto! Y también merece la pena ir a Harlem, el barrio negro, a ver una misa góspel, cantada. En algunas iglesias hay que pedir hora y todo.

Por ultimo, para los fotógrafos, quedaros con esta tienda: B&H, en la novena con la 33, cerca del Empire State. Son los famosos almacenes de los judíos asentados en nueva york. Tienen de todo, es una tienda de confianza y con buenos precios, y mejores aun con el cambio de moneda. No solo es de fotografía, tienen informática, cosas de cine, de música..en fin, todo lo que se pueda conectar a un enchufe lo tienen. A si que si buscais un sitio para aprovechar el cambio de euro a dólar os recomiendo esta tienda.

Nueva york me ha encantado, es una ciudad alucinante, donde hay sitio para todo y todos. Si hay alguna persona que se lleve una decepcion de esta ciudad, desde luego, no es persona.

Besos!

Berta

Viaje a EEUU-Agosto 2011


Hola de nuevo!
Cada dia tengo mas abandonado esto…no hay derecho, pobre blog. El caso, menudo verano! El verano de mi vida, que me alegro de que haya sido justo el de los 18. 
Volvi de Londres con muchísima pena, no me quería ir! Fue duro despedirse de la gente que aun se quedaban ahí un mes mas, un año mas, la carrera entera o incluso alguno no tenían pensado volver a su país natal jaja, Londres enamora. Pero yo, como no podía ser de otra manera, siempre tengo que acabar de nuevo en Madrid.

Escasos días después de volver me fui a estados unidos, el país deseado, la casa natal de Ronald McDonald. EEUU es el país de los altos edificios neoyorkinos, las alucinantes playas californianas, los famosos famosos de Hollywood, las interminables cuestas de san francisco, los desiertos deserticos de death valley, los casinos de las vegas, el gran cañon, la casa blanca, la infinidad de tiendas abercrombie…A este país no se le escapa nada. Y además hay que decir que es el país donde debio nacer la amabilidad, vayas a donde vayas siempre te encontraras con alguien majo, el camarero, el del aeropuerto, el de recepción…
A si que, entrada por entrada, ire comentando un poco de mi viaje y de cada ciudad en la que he estado, que no son pocas a si que…ahí van!

Un besooo